sábado, 30 de marzo de 2013

QUIERO DECIR TE AMO de Mariano Tenconi Blanco


Ficha Técnica:

Elenco: Mariángeles Bonello y Yanina Gruden
Música en vivo: Ignacio Llobera y Santiago Johnson
Escenografía y Luces: Merlina Molina Castaño y Mariano Tenconi Blanco
Vestuario: Merlina Molina Castaño
Colaboración en Vestuario: Mariángeles Bonello, Yanina Gruden y Marina Ortega
Asistencia de Vestuario: Vanina Vargas
Maquillaje y Peinado: Gabriela Illarregui
Música compuesta por Ignacio Llobera y Santiago Johnson, salvo “Sous le dôme épais” de la ópera Lakmé (música de Léo Delibes y libreto de Edmond Gondinet y Philippe Gille)
Fotografía: Lucas Coiro
Diseño Gráfico: Gabriel Jofré
Producción Asociada: Berenice Mazzarelli
Asistencia de Dirección: Marina Ortega
Texto y Dirección: Mariano Tenconi Blanco
Prensa: OCTAVIA Comunicación y Gestión Cultural www.octaviacultura.com.ar



Breve, intima, osada.
“Quiero decir te amo”  nos lleva a una habitación llena de música y amor, colmada de lagrimas que se escurren a través de las mejillas del deseo. Yanina Gruden y Mariángeles Bonello encarnan a dos enamoradas que se conocen a través de un apasionado intercambio epistolar.
Producto del deseo de una y de los celos de la otra, se encuentran envueltas en una situación extraña para una época cualquiera, en la cual está ambientada la pieza. No importa cuál es ese tiempo. El amor no tiene tiempo y los besos tampoco. Un beso entre mujeres está cargado de sensualidad en cualquier tiempo y en cualquier lugar.
Lo que se nos presenta es diferente, pero no por completo. Desde el género epistolar, las pocas butacas de la sala proponen un viaje con rumbo incierto. La sala es una forma de decir, porque en realidad es una habitación; como cualquiera de casona vieja porteña, cuyo techo alto nos da un horizonte lejano en donde mirar. Un violín y un oboe, ambos dulces, nos acarician en ese sueño de amor del cual somos testigos. Y el canto a viva voz de “Sous le dôme épais” de la ópera Lakmé nos dice todo.
Claro que al principio nadie sospecha el final, lejano está de ser adivinado o predicho. Pero poco importa.
Como los hombres que sellan honor con sangre de sus brazos, estas amantes invocan su amor también con sangre, pero la de sus vientres.


Quiero Decir Te Amo Facebook




martes, 19 de marzo de 2013

HOMO SOL@. UNA TRAGICOMEDIA GAY. De Ernesto Calvo




Homo Sol@ es una obra de temática gay. Y como todo discurso de tal temática problematiza sobre la sociología de ese círculo social.
A través de un monologo interactúan dos personajes.  Ambos interpretados por Gerardo Begèrez, a quien vemos pasar revista a diferentes temas recurrentes en algunas parejas: diferencias de criterios, las apariencias que se guardan entre amigos y conocidos, pretender un status social determinado, no terminar de salir del closet o, también, la falta de aceptación familiar y las relaciones de largos años vividas en las sombras. Sucesos, en fin, que conducen al cansancio, al desgaste y a que el sexo sea “todo un acontecimiento”.
Quizás estos problemas estén acordes a cierta generación que, en mi opinión, hoy en día pertenecen a una generación anterior a la actual.
Begèrez maneja muy bien la interpretación de cada personaje y su expresión vocal es destacable. Los monólogos son difíciles de actuar, más aun cuando el final es trágico.
Pero aquí está todo dicho de antemano. Apenas se entra en la sala se pueden observar esas líneas que dibujan un cuerpo en el piso. Sin embargo, ese no es el asunto; sino que la muerte no sea aceptada y que la soledad inunde los días de la persona que queda en vida.
Es una tremenda lástima que esta obra solo este en cartel los lunes de marzo. Solo hasta el lunes 25 en el Teatro de la Comedia.
No por ser una obra de temática gay quiere decir que se acote a tal público. Ésta es una excelente recomendación para tod@ que haya o no sufrido la pérdida de un amor. Es como la vida misma: en algún momento una lágrima se hace presente.