miércoles, 16 de enero de 2013

SECRETOS QUE LASTIMAN de Nazareno Molina

Unipersonal de Nazareno Molina. Liberarte Bodega Cultural. Viernes 20 hs. Av Corrientes 1555. Capital.



Dramaturgia: Nazareno Molina
Actor: Nazareno Molina
Participación Especial: José María Muslera.
Vestuario, escenografía y utilería: Grupo Friwox
Maquillaje y peinado: Silvia Dell´Aquila
Asistencia general: Silvia Dell´Aquila
Fotografía y Diseño: Leandro Natale
Diseño de Iluminación: Miguel Solowej
Operador de luces: Oscar Moya/Cesilio Rosales
Dirección general: Nazareno Molina



Nazareno Molina, actor, autor y director, es un joven entrerriano que encarna a un personaje tierno e inocente, abusado por su padrastro en la infancia. Su acento de provincia parece dar cuenta de esa inocencia que los niños tienen desde que nacen y que por diferentes motivos van perdiendo al crecer. Aunque el abuso (sexual, verbal o físico) no es la forma ideal de perderla.

“Secretos que lastiman” nos adentra en la piel de Alberto (Nazareno Molina) y revivimos junto a él esos momentos de miedos y también aquellos recuerdos de los primeros años. Con la ayuda de “Freeman”, el héroe imaginario de Alberto, podremos valernos por nosotros mismos y hacer frente a aquello que oprime.

Freeman, en realidad, es ese ser interior, esa voz profunda que sabe lo que conviene que hagamos y nos lo dice, sin que nosotros, seres conscientes, sepamos del todo hacia dónde vamos.

Alberto recorre a lo largo de esta maravillosa obra los momentos que lo llevaron al lugar donde está y enumera, quizás por razones que nunca sepamos, aquellos elementos con los que afrontara sus miedos y saldrá adelante.

La actuación de Molina me pareció impecable; por algo obtuvo la Mención a Mejor Labor actoral en la Selección Provincial de Entre Ríos en 2012. Es un actor formado en Larroque, donde realizo sus primeras presentaciones. Luego de egresar de Andamio 90, junto al Grupo Friwox, montó numerosas obras tanto en Buenos Aires como en su ciudad natal.


También quiero destacar a la producción en cuanto a los juguetes que el personaje utiliza en escena y a la puesta en general; eso indica que no siempre una buena producción necesita grandes fondos.

domingo, 21 de octubre de 2012

LA VERDAD SOBRE LA TEMPORADA DE LIEBRES de Luciano Ricio







La taxidermia, del griego "taxi" (arreglo o colocación) y el griego "dermis" (piel), se define como el arte de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos y facilitar así su exposición, estudio y conservación.


La Verdad Sobre La Temporada De Liebres habla sobre esa práctica pero desde otro lugar. Aquel en donde la vida puede ser vivida desde el alma vacía, la virtualidad perdida y cuando se abraza la muerte.


Con la excusa de festejar un cumpleaños, la Familia Ferrero se reúne después de muchos años para arreglar los asuntos familiares pendientes. Pero esto los llevara a dar la cara a los sentimientos que por años trataron de evadir.


Los Ferrero son personas que en vida llevan muertas mucho tiempo, sin querer saber qué paso en el camino y sin querer afrontarlo.


Cuando el alma muere lentamente, cuando el corazón resiente sentimientos sobre algún pasado, las culpas son repartidas como barajas y puestas en juego nuevamente.


Dentro de un espectro cuasi cómico casi tendiente a la tragedia, esta obra atraviesa diferentes momentos que van conduciendo al espectador desde la risa al llanto en pocos minutos.


Técnicamente, la iluminación es protagonista y nos indica el momento de cada personaje. La escenografía es basta para darnos una idea de la decadencia que enfrenta esta familia.


De todas las actuaciones, realmente acertadas, Melba (Kairina Santaliz) aporta lo justo y necesario para que empiecen las risas en los espectadores. Nos hace sentir a través de su personaje la angustia por haber quedado inválida y el deseo quebrantado de volver a ver a su único amor.


La dramaturgia de Patricio Ruiz es correcta pero sigue la línea solemne de la enunciación teatral, aunque coherente con la época del relato, en mi opinión pasada de moda. Actualmente, se experimenta tanto con las tecnologías que por què no hacerlo un poco con el lenguaje.


Párrafo aparte merece la dirección de Luciano Ricio, desde mi punto de vista bien marcada, totalmente acertada en cuando a la disponibilidad de los personajes arriba del escenario, los tiempos y las salidas.


La Verdad Sobre La Temporada De Liebres se presenta los jueves a las 22 hs en el Teatro El Extranjero, una de mis salas favoritas.

Abajo unos links.